

¿ A quién va dirigido?

A la población entre los 0-18 años edad con necesidades en las diferentes áreas de desarrollo con un diagnóstico clínico o no asociado que tengan afectado el desempeño en las actividades de su vida diaria.
​
Algunas actividades de la vida diaria afectadas pueden ser: la alimentación, el vestido-desvestido, juego, control de esfínteres, actividades manuales como la escritura que requiere de una motricidad fina, lavado de dientes, cortarse el pelo, descanso/sueño, movilidad funcional (gateo, descoordinación, problemas de equilibrio, control postural, marcha...), participación social etc.
​
Algunas características que pueden presentar al diagnóstico asociado o no pueden ser:
​
-
Prematuridad, bajo peso, anoxia al nacer etc.
-
Niños en riesgo psico-social con alteraciones en el proceso de desarrollo.
-
Disfunciones sensoriales o respuestas sensoriales desadaptativas.
-
Discapacidades intelectuales y/o motoras.
-
Dificultades de aprendizaje.
-
Problemas de conducta.
-
Problemas en la alimentación.
-
Dispraxias y Desorden del Desarrollo de la Coordinación (DDC).
-
Trastorno generalizado del desarrollo (TGD).
-
Trastorno del espectro autista (TEA).
-
Trastorno del déficit de atención (con o sin hiperactividad)
-
Lesiones medulares.
-
Síndrome de Down.
-
Síndrome de X Frágil y otros síndromes genéticos.
-
Parálisis cerebral infantil (PCI).
-
Altas capacidades.
-
Otros.